27 de Febrero de 2017
Apertura de inscripciones
14 de Abril de 2017
Fecha límite para el envió de resúmenes
12 de Mayo de 2017
Fecha límite para la notificación de la aceptación de resúmenes
19 de Mayo de 2017
Cierre de inscripciones
26 de Mayo de 2017
III JORNADA NACIONAL DE DOLOR MIOFASCIAL
8:30 - 9:00h | Entrega de documentación |
9:00 - 9:15h | Inauguración oficial de la Jornada |
9:15 - 11:15h | Mesa 1: ÚLTIMOS AVANCES EN DOLOR MIOFASCIAL
Moderadora: Sra. Cristina Adillón Camón Fisioterapeuta. Experta en Fisioterapia neuromusculoesquelética por la Universidad Rovira y Virgili. Vocal de la Asociación Española de Dolor Miofascial y Punción Seca. |
|
“Punción seca: lesión neuromuscular y agujas”
Dr. Manel Santafé Martínez. Licenciado en Medicina y Cirugía. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Rovira y Virgili. Profesor titular de la Universidad Rovira y Virgili. Director del Máster Oficial en Ciencias del Sistema Nerivoso Universidad Rovira y Virgili.
|
| “Aspectos relevantes para la evaluación de los pacientes crónicos con dolor cervicocraneofacial”
Dr. Daniel Muñoz García. Fisioterapeuta. Doctor en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Profesor titular de la Facultad Ciencias de la Salud La Salle. Miembro del grupo de investigación Motion in Brains.
|
| “Efectos de la punción seca en el Síndrome de Dolor Miofascial sobre la disfunción del control motor”
Dr. Enrique Lluch Girbés. Fisioterapeuta. Doctor en Fisioterapia Manual por la Universidad de Alcalá. Profesor Ayudante de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Valencia. Miembro de la SEFID, Seminarios Travell y Simons y Pain in motion research group.
|
11:15 - 11:45h | Pausa - Café - Pósters |
11:45 - 13:15 | Mesa 2: ACTUALIZACION EN EL ABORDAJE DEL DOLOR MIOFASCIAL Moderadora: Sra. Patricia Zaldívar Barbal Fisioterapeuta. Experta en Fisioterapia neuromusculoesquelética por la Universidad Rovira y Virgili. Vocal de la Asociación Española de Dolor Miofascial y Punción Seca. |
|
“Decálogo de buenas prácticas en Punción Seca”
Sr. Marc Lari Vilaplana. Fisioterapeuta. Experto Universitario en Dolor Miofascial y Punción Seca Avanzada. Docente de los Seminarios Travell y Simons. Coordinador de la Comisión de Fisioterapia Neuromusculoesquelética del Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya.
|
|
“Innovación tecnológica, PS ecoguiada, EMG”
Sr. Óscar Sánchez Méndez. Fisioterapeuta. Miembro del grupo de expertos en punción seca del Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la comunidad de Madrid. Doctorando por la Universidad de Alcalá de Henares.
|
13:15-13:45h | Comunicaciones orales |
13:45-14:00h | Entrega de premios y Clausura de la Jornada |
14:00 - 16:00h | Pausa - Comida |
16:00 - 19:30h |
TALLERES POST-JORNADA
|
16:00 - 17:00h | Turno 1 |
17:15 - 18:15h | Turno 2 |
18:30 - 19:30h | Turno 3 |
El número de plazas de los talleres está limitado por orden de inscripción. Para que todos los asistentes puedan realizar al menos un taller se realizarán 3 turnos de cada uno.
TALLER 1 |
|
| “Diagnóstico y tratamiento de los puntos gatillo miofasciales con guía electromiográfica" |
|
Sr. Orlando Mayoral del Moral. Fisioterapeuta del Hospital Provincial de Toledo. Director académico de Seminarios Travell y Simons. Chairman of the board de la International Myopain Society. Presidente de Honor de la Asociación Española de Dolor Miofascial y Punción Seca.
|
TALLER 2 |
|
| “Uso práctico de la ecografía como herramienta complementaria en PS para el abordaje de determinadas regiones corporales con riesgo potencial” Sr. Luis Miguel Pina Píriz. Fisioterapeuta. Especialista universitario en Fisioterapia conservadora e invasiva del Síndrome del Dolor Miofascial y de la Fibromialgia. |
TALLER 3 |
|
“Análisis de pacientes crónicos con herramientas digitales"Dr. Daniel Muñoz García. Fisioterapeuta. Doctor en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Profesor titular de la Facultad Ciencias de la Salud La Salle. Miembro del grupo de investigación Motion in Brains. |
LA ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA SE RESERVA EL DERECHO DE MODIFICAR EL CONTENIDO DEL PROGRAMA